La UNE EN ISO 12100:2012 es una norma internacional que establece los principios generales para el diseño de máquinas seguras, centrándose en la evaluación y reducción de riesgos. Esta norma, también referida como ISO12100 o EN ISO12100, proporciona un marco para identificar peligros potenciales y aplicar medidas efectivas para mitigarlos.
Importancia de la ISO 12100 en el Diseño de Máquinas
La implementación de la ISO 12100 es esencial para garantizar que las máquinas cumplan con los requisitos de seguridad desde su fase de diseño. Al seguir esta norma, los fabricantes pueden:
- Identificar y evaluar riesgos: Analizar detalladamente los posibles peligros asociados a la máquina.
- Implementar medidas de seguridad: Adoptar soluciones técnicas organizativas para eliminar o minimizar los riesgos identificados.
- Garantizar el cumplimiento normativo: Asegurar que las máquinas cumplen con las regulaciones vigentes, facilitando su comercialización y uso seguro.
Proceso de Evaluación de Riesgos según la ISO 12100
La ISO 12100 establece un proceso iterativo para la evaluación y reducción de riesgos que incluye:
- Determinación de los límites de la máquina: Definir el uso previsto, las condiciones de funcionamiento y otras restricciones relevantes.
- Identificación de peligros: Reconocer todos los peligros potenciales, como mecánicos, eléctricos, térmicos, de ruido, vibraciones, radiaciones, sustancias peligrosas y factores ergonómicos.
- Estimación y evaluación de riesgos: Determinar la gravedad y la probabilidad de ocurrencia de cada peligro identificado.
- Reducción de riesgos: Aplicar medidas de protección adecuadas y verificar su eficacia para garantizar que el riesgo residual sea aceptable.
¿Necesitas ayuda con este tema? Consúltanos.

Fuente: Plastico.com
Peligros en el uso y diseño de Máquinas Industriales
En el contexto de la seguridad industrial, identificar y comprender los peligros asociados a las máquinas es el primer paso para garantizar un entorno de trabajo seguro y conforme a la normativa. La ISO 12100 clasifica estos peligros en diversas categorías, abarcando desde riesgos mecánicos hasta peligros derivados de la interacción humana con la máquina.
Tipos de peligros en las máquinas industriales
La norma identifica distintos tipos de peligros que pueden presentarse durante el ciclo de vida de una máquina:
Peligros mecánicos:
- Contacto con partes móviles o elementos en rotación.
- Atrapamiento entre componentes móviles y fijos.
- Golpes o impactos causados por piezas desprendidas.
Peligros eléctricos:
- Contacto directo o indirecto con partes activas.
- Sobrecalentamiento y cortocircuitos que pueden generar incendios.
- Cargas electrostáticas o mal aislamiento.
Peligros térmicos:
- Superficies extremadamente calientes o frías que pueden provocar quemaduras.
- Emisión de llamas o radiaciones térmicas
Peligros derivados del ruido y vibraciones:
- Exposición prolongada a altos niveles de ruido afectando la salud auditiva.
- Vibraciones que generan fatiga en el operador y daños estructurales en la máquina.
Peligros por radiaciones y sustancias peligrosas:
- Emisión de radiaciones ópticas, ionizantes o electromagnéticas.
- Fugas o manipulación de sustancias tóxicas, inflamables o corrosivas.
Peligros ergonómicos:
- Posturas forzadas o repetitivas que generan fatiga o lesiones musculoesqueléticas.
- Esfuerzos físicos excesivos debido a un diseño inadecuado de la máquina.
Cómo mitigar estos peligros según la ISO 12100
La ISO 12100 establece un enfoque estructurado para la reducción de riesgos, priorizando las siguientes acciones:
- Eliminación del peligro desde el diseño: Diseñar la máquina de forma que se minimicen los riesgos inherentes.
- Medidas de protección técnicas: Implementación de resguardos físicos, sensores de seguridad y dispositivos de parada de emergencia.
- Información y advertencias: Uso de señalización adecuada, manuales de usuario claros y formación específica para los operarios.

Beneficios de Implementar la ISO12100
La correcta aplicación de la ISO 12100 ofrece múltiples ventajas, entre las que destacan:
- Mejora de la seguridad laboral: Reducción significativa de accidentes y lesiones en el entorno de trabajo.
- Opitmización del diseño: Desarrollo de máquinas más eficientes y segurdas, aumentado la confianza de los usuarios.
- Cumplimiento legal: Alineación con las normativas internacionales, facilitando la entrada a mercados globales.
Este enfoque garantiza que las máquinas sean más seguras para los trabajadores y cumplen con los requisitos de la Directiva de Máquinas 2006/42/CE, asegurando su comercialización en la Unión Europea con el correspondiente Marcado CE.
Grupo TICE: Servicios de Evaluación de Riesgos ISO12100 en Valencia
En TICE, somos expertos en la aplicación de la UNE EN ISO 12100:2012. Ofrecemos servicios integrales que incluyen:
- Análisis detallado de riesgos: Evaluamos cada aspecto de sus máquinas para identificar posibles peligros.
- Desarrollo de medidas correctivas: Proponemos soluciones efectivas para mitigar los riesgos detectados.
- Equipar al diseñador con las herramientas necesarias para fabricar máquinas seguras, reduciendo al mínimo las posibilidades de accidentes.
- Generar documentación que permita verificar los procesos de evaluación y mitigación de riesgos.
Pincha aquí para conocer otras normas sobre Seguridad Industrial.
Grupo TICE Ingenieros somos expertos en seguridad industrial y te ayudamos y aconsejamos con cualquier duda que tenga en cuanto a la aplicación de esta norma en las máquinas tu centro de trabajo. Contáctanos sin ningún compromiso al 961 55 40 72 o enviando un email a comercial@grupotice.es.